LUGARES PARA VISITAR
CENTRO CÍVICO
El Centro Cívico de Los Surgentes es un conjunto edilicio ubicado en la localidad de Los Surgentes, Pedanía Cruz Alta, Departamento Marcos Juárez, Provincia de Córdoba, conformado por una serie de edificaciones que fueron construidas, bajo un mismo estilo arquitectónico, en torno a la plaza central, donde se ubican las instituciones más importantes de la localidad. Este grupo de edificios rodea los cuatro laterales de la Plaza Carlos Sauberán. La misma lleva el nombre del Fundador de la localidad el 4 de Noviembre de 1911.
Además de la funcionalidad de los edificios que forman el Centro Cívico, en su concepción se buscó dotar al pueblo de Los Surgentes de un punto de interés arquitectónico que se destacara por su uniformidad de formatos y colores.
Este fue el deseo del fundador, Don Carlos Sauberán, quien estableció que las construcciones que se levantaran en terrenos donados por su familia, respondieran al estilo arquitectónico Colonial Español.
Declaración de la Legislatura de Córdoba como “Patrimonio Histórico Provincial” Ley 9778.
Es el lugar de encuentro de los vecinos de la localidad. Posee un Patio Cívico especialmente destinado a Actos y festivales artísticos, una fuente central de aguas y hermosas pérgolas que hacen de este paseo un lugar imperdible. Limita la Plaza: hacia el norte, la Calle Sáenz Peña, hacia el sur la calle Rivadavia (Ruta Provincial Nº 6) ambas calles son cortadas perpendicularmente hacia el norte y el sur por la “Avenida Liniers”. La rodean dos bulevares menores, C. Sauberán e Intendente Vaccarini. La plaza también refleja el estilo colonial a través de sus farolas, sus bancos, sus pisos y principalmente en su centro, donde se ubica una fuente cuyo formato de esquinas se repite en algunas de las edificaciones vecinas.
El 18 de abril de 1939, el intendente Quartiero Vaccarini, comenzó la tramitación legal para la construcción de este edificio sobre la donación del terreno realizada por Doña María Olga Juana Gagliardi de Sauberán, ubicado frente a la plaza.
Este edificio ha sido denominado “Cabildo Municipal” debido al formato arquitectónico que se asemeja al Cabildo de la ciudad de Buenos Aires y a los de Córdoba y Salta. Sus arcos, su galería, sus aberturas de verde inglés intenso más el agregado de una hermosa torre con cuatro relojes, hacen de esta estructura una verdadera curiosidad arquitectónica.
El Centro Social Cultural tiene su sede social e instalaciones deportivas entre las calles Int. Vaccarini y Bernardino Rivadavia, cuya fachada principal se enfrenta con la Plaza Carlos Sauberán. La esposa de Don Carlos Sauberán, fue nominada “Socia Honoraria de la entidad y el 14 de noviembre de 1942 se dejó oficialmente inaugurado el edificio.
El edificio escolar se construyó en el terreno que Carlos Sauberán había donado, según el plan de obras públicas programado en la segunda Gobernación del Doctor Ramón J. Cárcano. El local fue inaugurado el 16 de agosto de 1927, con la presencia del doctor Cárcano. El diseño arquitectónico responde al modelo colonial como el resto del Centro Cívico.
Comenzó a edificarse en 1913 en un terreno donado por Carlos Sauberán. Fue inaugurada en 1916 bajo la advocación de San Carlos Borromeo.
El 17 de Enero de 1928, un tornado destruyó casi la totalidad de la Parroquia, quedando en pie el frente y el presbiterio, siendo todo lo demás arrasado. En 1929 se inicia la reconstrucción de la Iglesia actual de estilo colonial.
El 26 de Septiembre de 1939 la familia Sauberán donó el edificio destinado a Biblioteca, la que fue puesta bajo la protección del Centro Social Cultural. Además donó unos 620 libros para que comenzara su actividad cultural. La entidad lleva el nombre del hijo mayor de Carlos Sauberán y María Olga Gagliardi.
La Asociación Italiana de Socorros Mutuos Césare Battisti se constituyó el 14 de Julio de 1925 con los vecinos de nacionalidad italiana y sus descendientes como una entidad de socorros mutuos para el mejoramiento moral y económico de los socios, sin fines políticos, ni religiosos. El terreno fue donado por la esposa de Carlos Sauberán, en tanto la construcción del edificio de inició en el año 1936.
En el año 1938, siendo Gob. Amadeo Sabattini, se habilitó el edificio propio ubicado en Int. Vaccarini y Saénz Peña, frente a la Plaza Sauberán. Desde el año 1913, la comisaría del pueblo había funcionado en otros puntos de la localidad.
El actual Destacamento Policial de Los Surgentes, depende de la Unidad Regional Departamental con sede en la ciudad de Marcos Juárez.
VÍA MATER DEI
Un Paseo en la apacible llanura cordobesa para respirar la profunda espiritualidad mariana
El Proyecto
El Paseo Municipal Recreativo Espiritual VIA MATER DEI (Camino de la Madre de Dios) está ubicado en la localidad de LOS SURGENTES, Provincia de Córdoba, siendo el Primer Paseo Temático de Argentina dedicado a la persona de la Virgen María. Este Proyecto está realizado de manera conjunta por la Municipalidad de Los Surgentes y la Parroquia San Carlos Borromeo. Será un lugar apropiado para que todo visitante se encuentre consigo mismo y con Dios, en un contexto natural y silencioso.
La Obra
Los diseños fueron realizados por el artista plástico Luis Quiroz y están construidos en un predio con una superficie de 2 hectáreas, con una gran plantación de eucaliptos ubicada al Norte de la localidad. La estética mantendrá la valorización de materiales en su verdadero estado: madera, cemento y piedra. Durante el recorrido el visitante podrá descubrir un grupo escultórico de 15 estaciones emplazadas sobre muros parapetados a lo largo del camino peatonal y una gruta dedicada a María Inmaculada. Las obras esculturales son placas de cemento, con bajorrelieves, en estilo figurativo que representan distintos momentos de la vida de la Virgen María.
Al final del recorrido se encuentra la Gruta de la Santísima Virgen María Inmaculada, entronizada el 19 de Septiembre de 2008. Fue donada por el Obispo de Villa María Monseñor José Ángel Rovai.
15 ESTACIONES
Jesús Perdido en el Templo
La Anunciación
La Visitación
El Nacimiento de Jesús
La Pres. de Jesús en el Templo
La Huida de Egipto
Nacimiento de maría
Las Bodas de Caná
La Familia de Jesús
Jesús Carga la Cruz
Jesús es Crucificado
Jesús Muere en la Cruz
La Venida del Espíritu Santo
La Asunción de María
La Coronación de la Virgen María
CAMPING MUNICIPAL
El Camping Municipal, ubicado a 1 Km del pueblo, cuenta con amplias instalaciones para el recreo y el uso del tiempo libre.
Frondosos árboles, pileta, asadores, juegos para niños, cancha de voley playero, basquet y fútbol son algunos de los complementos que hacen de este sitio uno de los puntos turísticos de la localidad.
El Río Carcarañá ofrece un lugar tranquilo, donde disfrutar del paisaje se vuelve parte del paseo.
El playón y el escenario son utilizados para organizar bailes y motoencuentros.
Conózcalo y disfrútelo todo el año…
MONTE PAPAGAYOS
26 de Agosto de 1810.
Un sitio histórico de relevancia Nacional en la localidad de Los Surgentes es el denominado Monte de Los Papagayos o Chañarcillo de Los Loros, ubicado por entonces sobre el Camino Real, donde se produjo el fusilamiento del Ex Virrey Santiago de Liniers y los contrarrevolucionarios de Mayo.
Un 26 de Agosto de 1810 fueron arcabuceados junto al héroe de las Invasiones Inglesas. Gutiérrez de la Concha , el Asesor Victorino Rodríguez, el Coronel Santiago Alejo de Allende, el Contador Joaquín Moreno, salvándose el Obispo Orellana por su carácter sacerdotal.
Los cuerpos fueron llevados a la Capilla de Cruz Alta y enterrados en una zanja común que abrieron a un lado de la Iglesia algunos húsares de Pueyrredón.
Cuenta la leyenda que una sigla importante fue tallada a cuchillo sobre el árbol debajo del cual arcabucearon a Liniers y sus acompañantes contrarrevolucionarios. Una mano anónima grabó a punta de cuchillo la palabra C.L.A.M.O.R. formada por las iniciales de los apellidos Gutiérrez de la Concha, Liniers, Allende, Moreno, Orellana y Rodríguez.
La Municipalidad ha recuperado este Sitio Histórico ubicado a 5 Kms de la localidad, a 500 metros al norte del Cementerio San Salvador. Se puede acceder al Monte de los Papagayos por un camino público abierto a tales efectos. Allí se encuentran placas recordatorias y una síntesis histórica de lo acontecido el 26 de agosto de 1810.
El lugar es visitado por estudiantes de la región y turistas.
Declaración de la Legislatura de Córdoba como “Patrimonio Histórico Provincial” Ley 9777
COMPLEJO DEL CENTENARIO
En el cumpleaños número 100 de nuestro pueblo se inaugura un espacio de total esparcimiento y recreación, recuperando así el predio del Ex Ferrocarril. Allí encontramos el edificio de la vieja estación que da origen a la localidad, los galpones de acopio utilizados como SUM y playón de artesanos. Allí encontramos el Parque de la Salud, con juegos para personas con discapacidad, para realizar actividad física, el Paseo de la Vida, el Campo de Doma de la Agrupación Gaucha y el predio de práctica de los bomberos. El acceso es por calle Sadi Carnot, donde a mano izquierda se encuentra el Monolito de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
LA MASACRE DE LOS SURGENTES
Este sitio, tristemente conocido por los acontecimientos de 1976, donde fueron acribillados 7 jóvenes pasó a la historia como lugar de la Masacre de Los Surgentes.
A partir de la Sanción de Legislatura de la Provincia de Córdoba declarándola parte del patrimonio histórico de la Provincia, el Legislador Daniel Passerini (PJ), autor del proyecto, dijo al momento de fundamentar la Ley que “es indispensable reflexionar sobre la importancia fundamental de hechos del pasado reciente para interpretar nuestras actuales contradicciones, para seguir luchando por una patria justa, libre y soberana, para defender nuestras libertades y comprometernos todos los días con el sistema democrático” sostuvo.
PORTAL DEL CENTENARIO
Es el Arco de acceso a la localidad, ubicado en el ingreso oeste por ruta provincial N° 6, de estilo Colonial español, reproduce el modelo edilicio del Centro Cívico. Fue realizado por personal municipal y diseñado por el MMO Celso Beltramo. Sus techos de tejas, sus amplias aberturas verde inglés, su fortaleza en amplitud, cruzando la ruta de lado a lado hacen de este sitio uno de los atractivos de nuestro pueblo. A modo de bienvenida, es la primera imagen que el turista tiene de Los Surgentes, o la última que quedará en su retina al despedirse, augurando un buen viaje. Si usted está en Los Surgentes no puede dejar de visitarlo.
El proyecto fue aprobado mediante Ordenanza Nº 1120 de fecha 15 de junio de 2011, iniciándose su construcción a los pocos días.
El diseño arquitectónico, de estilo colonial, presenta características similares a las de los edificios que componen nuestro Centro Cívico, declarado “Patrimonio Cultural de la Provincia de Córdoba” mediante Ley Nº 9779.
Fue posible gracias al aporte económico de empresarios locales sres. Javier Bertetti, Victor Marino y Oscar Mugica junto a sus respectivas familias (materiales) y Municipio (proyecto, dirección técnica y mano de obra) se inaugura en el mes de Septiembre de 2012.
MUSEO DE AUTOS ANTIGUOS Y CLÁSICOS ``DON GUILLERMO``
El 29 de julio de 2017 se inaugura en nuestra localidad un museo de autos antiguos y clásicos denominado » Don GUILLERMO» propiedad del Sr. Isaac Pigliacampo, en honor a su padre, fervoroso amante de los automóviles, quien transmitiera esta pasión a sus hijos.
El mismo estará a disposición para ser visitado por todos los que así lo deseen.
El museo Don GUILLERMO cuenta con una variada e histórica selección de autos antiguos y clásicos, en perfecto estado de uso y mantenimiento, motocicletas antiguas, así como bicicletas y otros medios de locomoción de épocas pasadas. Además cuenta con una sala de lectura, equipada con bibliografía temática, una gran colección de autos antiguos y clásicos en diferentes escalas, autopartes, cartelería vintage y una colección de cuadros de automóviles de época.
Cada componente de dicho lugar ha sido adquirido, construido, decorado y restaurado con mucha dedicación, pensando en formar parte de la cultura de nuestra localidad.
Ubicación: Víctor Hugo 101 – Los Surgentes.
Teléfono de contacto: 03467-15630726 (Chano)
Fue declarado de Interés Municipal por Decreto Nº 072 / 2017.